Valencia
• Las rutas, pensadas para toda la familia, se celebrarán los días 23, 24 y 25 de abril con salida desde el Puente de Serranos
• La campaña busca poner en valor el patrimonio natural y la tradición gastronómica valenciana en Semana Santa
El Ayuntamiento de València, a través del área de Turismo, lanza una nueva campaña de visitas guiadas gratuitas para acercar el patrimonio natural de la ciudad a toda la ciudadanía. El protagonista de esta edición es el Jardín del Túria, uno de los parques urbanos más grandes de España, con más de 9 kilómetros de recorrido verde en pleno corazón de la ciudad.
Coincidiendo con la Semana Santa, la propuesta ofrece un plan perfecto para disfrutar en familia: naturaleza, historia y tradición gastronómica. Las visitas se celebrarán los días 23, 24 y 25 de abril, a las 17:30 h, e incluirán un recorrido desde el Puente de Serranos hasta el de l’Assut de l’Or, junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La actividad se ofrecerá en castellano los días 23 y 24 y en valenciano el viernes 25.
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha destacado que “la idea es que las familias descubran este gran espacio verde que tenemos y que aprovechen para hacer un picnic típico de estas fechas, con productos como la mona de Pascua, el panquemado o los pepitos”. Además, ha subrayado el valor de combinar naturaleza, cultura y ocio. Para la concejala, “esta es una de las rutas verdes que hemos puesto en marcha en el marco de la Capitalidad Verde. Queremos que el Jardín del Túria siga siendo un punto de encuentro para disfrutar de la naturaleza, pero también de la cultura y las tradiciones, volando la cometa y manteniendo vivas nuestras costumbres en comunidad”.
Durante la ruta se pueden admirar ejemplares de palmeras, naranjos, pinos, plantas aromáticas y estanques. Además, se pueden realizar también diversas actividades deportivas y de ocio. El recorrido permitirá también contemplar puntos icónicos como las Torres de Serranos, el IVAM, el Museo de Bellas Artes, el Bioparc o los 18 puentes del antiguo cauce, entre ellos los diseñados por Calatrava y Norman Foster.
Cómo participar
Para unirse a las rutas, es necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a inscripcionturismo@valencia.es, que indique la fecha deseada, nombre completo de los asistentes (hasta cuatro personas por correo) y un teléfono de contacto. La confirmación llegará por la misma vía.