Valencia Destacados Cabecera Breves
• Más de 1.500 personas han participado en las actividades, formaciones o asesoramientos realizados en la Casa del Voluntariado durante este primer año
• La concejala Marta Torrado ha participado en este primer encuentro, y ha destacado que la Casa del Voluntariado de València “se ha consolidado como un espacio de referencia en la ciudad para el voluntariado, la participación y la colaboración entre entidades sociales”
• La jornada cuenta con la participación de 50 asociaciones del tercer sector, que han podido presentar sus respectivos proyectos y han compartir experiencias
València celebra el primer aniversario de la Casa del Voluntariado con un encuentro de entidades del tercer sector bajo el lema “Creando sinergias”. El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, y en colaboración con la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana, ha organizado este I Encuentro de Entidades, que ha comenzado esta mañana en la sede de la entidad, y que ha reunido a las principales entidades sociales de la ciudad desde voluntad de “compartir experiencias, fortalecer la colaboración y promover el voluntariado en la comunidad”.
La jornada cuenta con la participación de 50 asociaciones del tercer sector, en el marco de la celebración del primer aniversario de la Casa del Voluntariado. Tal como ha destacado la concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, la Casa del Voluntariado de València “se ha consolidado como un espacio de referencia en la ciudad para el voluntariado, la participación y la colaboración entre entidades sociales”.
El encuentro, que se celebra este miércoles en la sede de la Casa, sita en la calle Santos Justo y Pastor, se ha planteado como un foro de intercambio, conocimiento mutuo y generación de sinergias, en el que las distintas entidades participantes han presentado sus respectivos proyectos y han tenido ocasión de compartir experiencias. Además, las personas representantes de las asociaciones han podido reflexionar sobre los retos sociales que afronta la ciudad.
Un lugar de acogida, visibilidad y conexión
Durante la apertura del acto, la concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, ha puesto en valor “el papel fundamental que desempeñan las entidades sociales en la construcción de una ciudad más justa y cohesionada”, y ha destacado que la Casa del Voluntariado “se ha afianzado, en tan solo un año, como un lugar de acogida, visibilidad y conexión, como una herramienta útil que ha fortalecido el trabajo de nuestras entidades y que ha generado comunidad”, ha subrayado.
La jornada ha servido también para hacer balance de este primer año de actividad, en el que se han destacado los principales logros alcanzados desde la apertura del centro. Entre ellos, la concejala ha subrayado las más de 1.500 personas que han participado directamente en las actividades, formaciones o asesoramientos realizados en la Casa del Voluntariado, o las 155 personas que han sido dadas de alta en la bolsa de voluntariado, tras haber recibido orientación personalizada.
Además, ha destacado Marta Torrado, un total de 80 entidades sociales han hecho uso del espacio, tanto para llevar a cabo reuniones, como para realizar actividades de formación o iniciativas de carácter comunitario; y hasta 600 empresas han sido contactadas para explorar vías de colaboración y voluntariado corporativo, con 36 participantes en encuentros de RSC (responsabilidad social corporativa).
También se han ofrecido asesoramientos especializados a entidades en ámbitos como comunicación, planes de igualdad, aspectos jurídicos y desarrollo de proyectos. Y se han firmado 39 convenios de colaboración con entidades sociales. El balance del año incluye también 17 formaciones efectuadas, con 320 personas participantes (el 81% de ellas, mujeres), o los 39 convenios de colaboración alcanzados con diversas entidades sociales. También se han realizado más de 130 publicaciones en redes sociales y web y, finalmente, se ha creado un espacio digital específico con información y recursos útiles, la plataforma digital www.casadelvoluntariado.org.
El I Congreso del Voluntariado de la ciudad de València
Uno de los momentos clave del año fue la celebración del I Congreso del Voluntariado de la ciudad de València, celebrado el pasado mes de febrero, que inicialmente estaba previsto para octubre de 2024, pero que hubo de ser pospuesto por causa de la dana del 29-O. “La respuesta comunitaria ante esa emergencia, con una importante participación de entidades y personas voluntarias, evidenció la necesidad de espacios estables de coordinación y acción colectiva”, ha señalado la concejala Marta Torrado.
La concejala ha agradecido especialmente el trabajo desarrollado en estas circunstancias por el equipo de la Casa del Voluntariado, así como por la Sección de Programas de Inclusión Social y Acción Comunitaria (PISAC) del Ayuntamiento, por su labor de acompañamiento técnico y coordinación.
“El voluntariado es energía transformadora, y las entidades sociales sois su fuerza motriz. Este aniversario no es solo un hito, es el punto de partida de una nueva etapa para seguir construyendo ciudad desde lo colectivo, lo cercano y lo solidario”, ha concluido la concejala de Servicios Sociales.
Tras la apertura institucional de la jornada, a cargo de la concejala Marta Torrado, han intervenido en la sesión la directora de la Casa del Voluntariado, Cristina Martínez, y el presidente de la Plataforma del Voluntariat, Miguel Salvador. Posteriormente, se ha llevado a cabo una serie de dinámicas de participativas y colaborativas entre las personas representantes de las diferentes entidades participantes en la jornada.